¿Quién dijo que no se puede?

La intención de esta entrada es mostrar que luchando aun con esta u otra enfermedad podemos hacer y ser lo que nos propongamos en la vida.

Además creo que todos hemos tenido la curiosidad sana de buscar gente conocida o famosa con esclerosis múltiple:

FAMOSOS CON EM

En esta lista se que faltará muchas personas, pero hay 3 que quiere nombrar especialmente:

Zoe Koplowitz, nacida en New York el 12 de septiembre de 1948, padece esclerosis múltiple y diabetes. Zoe es participante de muchos maratones en los cuales a llegado siempre en ultimo lugar y en algún caso al día siguiente, pero como ella dice:

«la carrera pertenece no sólo a los rápidos y fuertes, sino a los que se mantienen corriendo”.

Autora del libro: ‘El Espíritu de la Victoria: Lecciones vitales aprendidas en la ultima posición»

Afirma: “No hay nada particularmente especial en mí, salvo que soy un recordatorio de que nada en la vida es imposible. (…)»

Zoe Koplowitz

 

Lori Schneider, diagnosticada con EM en 1999.

En 2009, Lori se convirtió en la primera persona con EM en subir con éxito el Monte Everest. En la cumbre del Everest Lori desplegó la bandera del primer Día Mundial de la EM, afirmando que es un orgullo para ella representarnos.

El 19 de julio de 2011, Lori completó otra subida, el monte Kilimanjaro, el pico más alto de África. La subida, titulado Leap of Faith Aventura, involucró a siete hombres y mujeres con EM, junto con cuatro personas con la enfermedad de Parkinson y nueve compañeros de escalada, incluyendo un neurólogo, un asistente médico y un fisioterapeuta.

Lori dice: «Sólo soy una persona común a la que se le ocurrió esta meta extraordinaria. Incluso si no hubiera tenido éxito, he aprendido que lo importante es el intento. La vida es demasiado corta como para no intentarlo (…)»

LORI SCHNEIDER

 

Diego Velázquez, otro ejemplo de superación personal y lucha. Diego es diagnosticado de EM (MS) en 1998, a sus 22 años. A participado en 8 Aironman y 14 años después supera pruebas de TRIATLÓN: un circuito de 4 kilómetros de natación, 120 en bicicleta y 30 a pie en 6h.54.26, a menos de 1 hora y media del ganador Chris McCormack.

Diego afirma: » (…) me siento muy orgulloso de haber aportado un granito de arena a nivel médico con el ejemplo, ya que actualmente se recomienda la natación, bicicleta y correr o caminar con un esfuerzo moderado para mejorar la calidad en pacientes afectados de esclerosis múltiple y retardar las afectación de la discapacidad.(…)»

DIEGO VELAZQUEZ

Esta entrada me ha costado algunas lagrimas, pero de orgullo, el hablar de mujeres y hombres que para mi son verdaderos héroes. Quiero desde aquí darles las gracias pues son un ejemplo para mi y creo que nos recuerdan a todos que siempre hay que luchar por nuestros sueños.

Anuncio publicitario