Los dolores de cabeza para mi son algo habitual. Cuando se lo comentado a mi neurólogo no le ha dado mucha importancia, pues aunque son mas habituales en personas con EM, NO están reconocidos como un síntoma de la enfermedad y NO son indicativo de nada grave como empeoramiento o inicio de un brote. Además es muy complicado distinguir si son producido por la misma o por otras cuestiones como estar mucha horas delante del ordenador, cansancio, falta de sueño…
En la mayoría de mis brotes he tenido dolor de cabeza. En el primero al atacarme al nervio óptico se vio potenciado. Pero en esos momento el estrés, la preocupación hacen que nuestro estado anímico y físico sea el mas propicio para que esto suceda. Además la toma de medicamentos como los corticoides, inmunomoduladores (interferón) potencian esta dolencia.
La hipótesis de la causa del dolor de cabeza es que puede estar producido por lesiones del tronco cervical aunque se deben realizar mas estudios para confirmarlo.
Los dolores de cabeza mas comunes en la esclerosis múltiple son:
- La cefalea tensional o dolor pulsátil: En la parte alta del cuello y en la cabeza.
- Las migrañas.
El abanico de tipos de dolor de cabeza es amplio, y aunque como digo no hay que alarmarse por ellos si hay que informar a nuestro medico pues él distinguirá si es importante o no. A parte nos puede recetar medicamentos para paliarlo si lo viera necesario o estuviera empeorando nuestra calidad de vida.
Desencadenantes de dolor de cabeza son:
- El calor. Hay que evitararlo, beber mucha agua y protegerse la cabeza de él.
- La fatiga y el estrés. Intenta estar tranquilo, hacer yoga, relajación, deporte, lo que a ti te vaya bien.
- La alimentación. Como en todo nuestra alimentación influye.
- forzar la vista. Es lo que mas puede potenciarlo, como el ordenador, móviles etc. Es aconsejable estar en un ambiente oscuro.
Alimentos que evitar contra los dolores de cabeza:
- Bebidas excitantes y con cafeína, alimentos con mucha sal, alimentos manufacturados ( bollería industrial, refrescos gaseosos, alimentos precocinados, etc.) Alcohol y por supuesto el tabaco. aunque hay personas a las cuales el café les ayuda contra el dolor de cabeza, eso es algo personal.
Alimentos buenos contra el dolor de cabeza:
- Antioxidantes como la naranja. La sandia, el pepino. el huevo, las almendras y el aceite de oliva.
Si te duele la cabeza lo primero es relajarse y después comer algo apropiado rico en vitaminas y minerales y beber agua.
Hay que evitar recurrir a la auto-medicación, pues al abusar de los analgésicos puede derivar en una resistencia a los mismos, es decir que no nos hagan efecto pues el cuerpo se acostumbra.
Espero que os haya sido util esta entrada.
Por mi parte tengo que dejar de escribir porque : ¡ Me duele la cabeza ¡.