Un camino de esperanza

Me parece que estas noticias merecía una entrada.

Se han realizado varios estudios para detener la progresión de la esclerosis múltiple a través de células madre.

celulas-madre

A mi me parece muy interesante esta vía, que de uno mismo se obtenga la cura, «reseteando» por decirlo de alguna forma, nuestro sistema inmune. Aunque también me parece muy agresiva la forma que se esta realizando hasta el momento, y espero que encuentren nuevas vías menos peligrosas y agresivas para el paciente.

Os he resumido en esta entrada los mas importantes:

investigación del departamento de medicina del Imperial College de Londres. Dicho estudio, aplicado a 281 pacientes, el 78 % esclerosis múltiple progresiva (EMP), entre 1995 a 2006, se centra en las células madre, las cuales se toman del paciente al que posteriormente se les trasplantarán (trasplante autologo). Este proceso ha detenido durante al menos 5 años la progresión de la enfermedad en la mitad de los pacientes sometidos al mismo. Aunque tristemente 8 pacientes no ha sobrevivido al mismo.

El proceso consiste en aplicar altas dosis de quimioterapia para eliminar las células enfermas de la paciente, y después se le añaden células madre al torrente sanguínea. La primera fase, la quimioterapia,  produce que el sistema inmune del paciente quede casi totalmente anulado, exponiéndola a infecciones.

«(…) Anteriormente sabíamos que este tratamiento reiniciaba o restablecía el sistema inmunológico, y que conlleva riesgos, pero no sabíamos cuánto duraban los beneficios (…)»

Paolo Muraro, director del estudio.

Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAID) y publicado en la revista Neurology. Este estudio ha seguido el mismo procedimiento que el anterior del Imperial College, pero en pacientes con esclerosis múltiple remitente- recurrente (EMRR) y sus resultados han sido positivos en 5 años en el 69 %:

  • No progresión en los síntomas de la enfermedad.
  • No nuevas lesiones cerebrales.
  • No nuevos brotes.

Pero de la misma forma que el anterior, en este estudio han fallecido 3 pacientes.

» (…) estos hallazgos sugieren que la administración en una única ocasión de esta terapia puede ser sustancialmente más eficaz que el tratamiento a largo plazo con los mejores medicamentos disponibles para las personas con determinados tipos de esclerosis múltiple (…)».

Anthony S. Fauci, director del NIAID

Canadá, bajo la dirección del Doctor Mark Freedman. En este caso se trata de un estudio con un numero reducido de pacientes y el procedimiento es aun mas agresivo que los anteriores, no suprimiendo el sistema inmune, si no destruyéndolo por completo. La evolución de los pacientes fue seguida de 4 a 13 años. Los resultados en este caso:

  • Recuperación de funciones perdidas: equilibrio, visión y caminar.
  • No actividad de la enfermedad.
  • No nuevos brotes.

» (…) Este tratamiento sólo debe ser ofrecido en los centros de especialistas con experiencia en el tratamiento de la esclerosis múltiple y la terapia de células madre, o como parte de una investigación clínica (…) «

» (…) los pacientes deben sopesar los riesgos de someterse al tratamiento dados los «riesgos de complicaciones graves asociadas» al mismo.»

Doctor Freedman.

En este estudio 1 paciente fallecido.


Como veréis en todos los estudios hay fallecidos, aunque por estadísticas pocos, a mi con VIDAS no me interesan las estadísticas. Mi respeto y agradecimiento a ellos que de alguna forma han ayudado en nuestro camino.

 

Anuncio publicitario