Durante un brote con tratamiento de corticoides

brote esclerosis multipleDefinición: Los corticosteroides (del lat. cortex, —ĭcis, corteza, y esteroide) o corticoides son una variedad de hormonas del grupo de los esteroides (producida por la corteza de las glándulas suprarrenales) y sus derivados.

Los corticosteroides están implicados en una variedad de mecanismos fisiológicos, incluyendo aquellos que regulan el sistema inmunitario, el metabolismo de hidratos de carbono, el catabolismo de proteínas, los niveles electrolíticos en plasma y, por último, los que caracterizan la respuesta frente al estrés.


NEURONAS He tenido que someterme a varios tratamiento con corticoides (metilprednisolona / intravenoso, prednisona / oral) debido a brotes de esclerosis múltiple y al el efecto producido por el brote, durante el tratamiento, se le suma el producido por la medicación. Dichos efectos aunque no son graves si son molestos y pesados, pero hay algunas pautas que seguir para llevarlos mejor, Y no se debe olvidar que son pasajeros y que a cada persona y en distintos momentos son diferentes.

MIS PAUTAS PERSONALES

A nivel Mental

– Busca un médico en el que confíes y dudes en consultarle todo lo que te preocupe.

– No hagas caso a ninguna información que leas o te digan (excepto tu médico).Yo al principio me asustaba leyendo todo lo que se suponía me iba a suceder, digo «suponía».

– Los cambios y efectos que experimentaras serán raros y nuevos. No te asustes en la medida que puedas controlarlo, aunque tener miedo es normal, y no te hace menos valiente.

– Intenta estar tranquil@, y no pensar demasiado, todo puede aparcarse por un tiempo.

– Rodéate en la medida de lo posible de gente que te apoye, aunque tu mejor amig@ tienes que ser tú. No luches por que te entiendan, para «los tuyos» es difícil también, tendrás que ir enseñándoles lo que pueden hacer por ti.

– Busca rutinas sencillas y aficiones estimulantes: plantas, cuidados personales, lectura, musica, cine, yoga, etc. Lo que a ti te venga bien.

– Huye de los pensamientos negativos, mientras mas te convenzas de que puedes con ello mas podrás. Y si los tienes ten presente que dichos pensamientos están producidos o exagerados por la medicación, no los hagas mucho caso. Los pensamientos son eso, pensamientos no realidades.

– aparte de esta circunstancia en la que estas, hay más intereses e inquietudes en ti,  poténcialos: escribir, dibujar, estudiar, escucha música. En mi caso escribo lo que me va sucediendo día por día y dibujo.

A nivel fisico

– Todos los síntomas secundarios de los corticoides se van, duren lo que duren: Insomnio, fatiga, cosquilleos, retención de líquidos, etc. y son diferentes en cada persona y en cada episodio, algunos solo los conocerás porque te los han contado y puedes contrarestarlos (Agua, Alimento, ejercicio, chorros de agua fria..) Cada persona, caso, momento..es diferente, por tanto la respuesta del medicamento también lo será.

– Evita el calor. Las duchas son muy buenas para las sensaciones y para regular temperatura corporal. Los chorros fríos son buenos para favorecer el riego sanguinéo y favorecer la retención de líquidos.

– Aliméntate bien, verduras, frutas etc. (vitamina C)

– Haz ejercicio, aunque sea subir y bajar los brazos, el que puedas.

– Muchas agua (para limpiar y eliminar el medicamento)

– Potasio (nivela el sodio).

– no tomar azucares, bollos etc.

– Poca sal.

– El alcohol no sienta bien.

– Descansar mucho y mimarte.


Si te ha parecido interesante esta entrada deja un comentario o compártela. ¡Gracias!

 

Anuncio publicitario