Azúcar y endulcorantes artificiales para la EM

Insisto mucho en mis entradas de la importancia de la alimentación para sentirnos bien y para la evolución de la esclerosis múltiple y no solo para nosotros es fundamental para la salud de todas las personas, y mas aun de las que sufren enfermedades autoinmunes. Es cierto que tanto hablar de comida sana, dieta paleo,… da la impresión de ser una moda actual. Pero realmente, si lo piensas con lógica y distancia tiene todo el sentido que nuestro «combustible» influya en el funcionamiento de «nuestro motor». Parece una relación muy simple, pero nadie duda que si utilizamos una gasolina pobre o rebajada con agua, hacemos menos km y oxidamos el motor.

A parte la dieta ha cambiado mucho en los últimos años, aumentando muchísimo el consumo de alimentos con mucha cantidad de azúcar y con elevado indice glucémico (IG) En muchísimas etiqueta de productos del mercado encontramos ingredientes con valores elevadisimos: Galletas, pan blanco, pan de hamburguesas, refrescos, helados, bollería industrial, ketchup, chocolates, snack…. ( VE LAS ETIQUETAS DE LOS INGREDIENTES DE LOS ALIMENTOS)

Para entender mejor este dato hay que saber como se comporta el azúcar o alimentos con elevado indice glucémico (IG) en nuestro cuerpo:

  • Provocan que el nivel de glucosa de nuestro cuerpo suba a gran velocidad. La sangre dulce es toxica, por lo que obliga al páncreas a producir unas cantidades elevadas de insulina en un reducido tiempo para llevar dicha glucosa a las células musculares y al hígado.
  • A parte de provocar una subida veloz de glucosa, la misma es de absorción rápida, y en breve espacio necesitaremos volver a ingerir alimentos con azucares para volver a elevarla. el páncreas trabaja sin descanso, situación que no es la natural para dicho órgano, que termina fallando.
  • No aportan nutrientes esenciales, provocando que el cuerpo los coja de otros tejidos para su captación. No es que no nos aporten nada bueno, sino que nos «quitan».
  • Aumentan la resistencia a la insulina, por lo que nuestro páncreas necesitara producir cada vez mas cantidad, hasta llegar a «pasarse».
  •  Los vasos sanguíneos que llegan a el riñón se obstruyen y no les llega sangre suficiente. Como no tiene capacidad de regeneración, se podrían llegar a deteriorar.

La fructosa de la fruta y la miel, también tienen valores alto de glucosa, pero la diferencia fundamental es que ambos aportar vitaminas y nutrientes a nuestro organismo y nos sacian mucho mas. La fruta es necesaria y muy sana.

En mi caso:

Como podéis ver en la dieta que se encuentra en mi blog. entre los alimentos que enumero como PROHIBIDOS se encuentra el azúcar y los edulcorantes artificiales. Confieso que es mi debilidad, por lo que me engañaba al creer que consumía poco, y no era así. Me hice, hace un mes la prueba de la curva del azúcar y los resultados fueron una alteración en la producción de insulina; produzco mucho mas de la necesaria. esto es lo que sucede antes de llegar a desarrolla diabetes. He dejado de consumir totalmente azúcar blanca (en mi caso morena), edulcorantes, bollos, refrescos, chocolate etc. Como me ha dicho el medico, para que mi páncreas descanse, la insulina vuelva a hacer efecto en mi organismo y me «desenganche» a su consumo. Tengo que repetir la prueba y espero haber llegado a tiempo, porque no quiero tener que crear otro blog «diabetes en positivo» jeje.

Al principio ha sido duro, la primera semana sobre todo, Pero ya empiezo a notar sus resultados: tengo menos hambre, menos dolores de cabeza, mas sabor en las comidas y aun con este calor, mas energía, menos espasmos de reflejos y como dato coqueto, estoy eliminado retención de líquidos.

Espero os haya resultado interesante y os pido que si podéis y queréis, compartais en facebook; me han bloqueado la cuenta por ser anónima, espero solucionarlo y convencerles de que no soy un robot…

Un abrazo

Anuncio publicitario