La utilización de la dieta alimenticia para estabilizar, mejorar y prevenir enfermedades del sistema inmune esta ganando en los últimos años muchos seguidores y partidarios. Hay estudios que demuestran sus beneficios y testimonios de pacientes que lo afirman. Todo el mundo pero en especial nosotr@s Tendríamos que llevar una dieta equilibrada con el aporte necesario de vitaminas y minerales, a demás de tener el mínimo posible de antinutrientes.
Por eso en este blog hay una página fija, LA IMPORTANCIA DE LA DIETA , en ella os doy una lista de los alimentos «buenos» y de los antinutrientes o alimentos «prohibidos». En esta entrada explico de forma mas detallada el porque de los alimentos prohibidos con EM:
LECHE DE VACA Y SUS DERIVADOS: Sin entrar en argumentos de humanidad, moralidad y ética. el motivo por el cual es dañino su consumo es el resultado de las condiciones inhumanas en las cuales se explota a dicho animal.Para obtener la leche de las vacas en las grandes ganaderías se las ordeña de continuo, esto no es natural y haría que en las ubres se les formaran infecciones y pus, para solucionarlo los ganaderos las inyectan de forma continua antibiótico. A parte son alimentadas a base de piensos artificiales enriquecidos con hormonas. Cuando ingerimos productos procedentes de estas vacas, ingerimos también dichas hormonas y antibióticos, ambos dañinos para nosotros y realmente para todo el mundo. Sin embargo por fortuna a las cabras y ovejas no se las puede explotar de la misma forma pues necesitan un ambiente natural para su desarrollo, salen al monte a pastar y no son medicadas. lo que recibimos en este caso al alimentarnos con sus productos son los procedentes de la hierba del pasto, gran cantidad de vitamina K.
AZUCAR Y SUS DERIVADOS: Es adictiva, cuando la ingerimos produce que el sistema inmunológico se debilite durante unas horas y reduce las ganas de comer alimentos beneficiosos como la fruta y verdura. El azúcar blanco que consumimos habitualmente es sacarosa sintetizada de forma artificial, no nos aporta ningún nutriente ni vitamina necesarias para su absorción, por lo que no es que no nos beneficie si no que nos resta sobre todo vitaminas del grupo B. A parte en el proceso de refinado y blanqueado del azúcar se emplea acido sulfúrico por lo que cuando lo consumimos nos llegan restos.
En el caso de los edulcorantes artificiales su ingesta es incluso peor, los principales utilizados son: 1- sucralosa o Splenda: Es azúcar blanco clorada por tanto nos produce los daños del cloro. Reduce la flora intestinal beneficiosa y aumenta los niveles de PH en el intestino. Su estructura es casi igual, por pocos átomos, al veneno DDT. 2- Sacarina: es un carcinógeno y su consumo esta prohibido en muchos países. 3- Aspartamo: es el edulcorante que lleva los refrescos light y algunos medicamentos. Es una exitotoxina y un neurotóxico.
Por suerte hay edulcorante como la miel, la estevia o el sirope de agave que todos sus aportes son beneficiosos, sobre todo la miel.
TRIGO (CEBADA Y CENTENO): El trigo es un alimento moderno su cultivo masivo es desde hace relativamente pocos años. Los motivos no son sus beneficios nutricionales sino su fácil producción. El trigo actual se ha alterado biológicamente, posee mayor numero de cromosomas, por tanto proteínas nuevas que no podemos digerir. Posee antinutrientes que bloquean la absorción de minerales. Es un cereal muy sensible a las plagas por lo que en su cultivo se utiliza gran numero de pesticidas. En resumen: pocos nutrientes, es difícil de digerir, acidifica la sangre y es una fuente probada de alergias. A parte mi medico me explico que tiene un componente en su estructura similar a el de la mielina del cerebro y tenemos el riesgo que el sistema inmunológico al percibirlo, primero lo «ataque» a él y después continúe con la mielina produciendo un brote de EM.
En contra posición esta la ESPELTA, un cereal mas antiguo que el trigo que ha dejado de consumirse por ser mas cara su producción. Es duro frente a plagas, por tanto no necesita de pesticidas y posee mas valor nutricional, minerales y vitaminas sobre todo del grupo B. No ha sido alterado biológicamente.
SOJA Y TODOS SUS DERIVADOS: La soja es un alimento relativamente moderno. El poroso de soja posee numerosos anti-nutrientes como las hemaglutininas y ácido fítico. Produce actividad anti-tripsina,la tripsina es una enzima necesaria para digerir las proteinas. su proceso los reduce pero no los elimina. Aumenta los requerimientos de vitamina B12 y puede crear un deficit de la misma.
Quizá os haya resultado un poco denso y pesado todos estos datos. Pero en resumen nos conviene tomar muchas vitaminas y alimentos no manipulados, que nos aporten nutrientes y minerales.
Si te ha parecido interesante esta entrada deja un comentario o compártela. ¡Gracias!