Los omegas 3 y 6 y la esclerosis múltiple

Aunque no se ha reconocido de forma oficial que nuestra alimentación pueda influir en la EM y otras enfermedades autoinmunes, hay muchos estudios y testimonios personales que lo demuestran.  muchas de estas investigaciones se centran en el papel del consumo de las diferentes grasas.

Acidos grasos

Tipos de grasas:

1- Ácidos grasos saturados (AGS): Son de origen animal y se encuentra en carnes, embutido, leche, queso, mantequilla. etc.»buenos» pero consumidos con moderación.

2- Grasas trans y aceites vegetales hidrogenados » los malos». Las grasas trans se encuentran en bollería industrial, pastelería, masas, comida preparada, margarina, aceite de maíz y en el aceite de semilla de algodón.

3- Ácidos grasos insaturados » los buenos» que hay 2 tipos:

  • Monoinsaturados (omega 9). Se encuentran en aceites de oliva, girasol y las nueces entre otros.
  • poliinsaturados esenciales (omega 3 y 6). La principal fuente de ácidos grasos esenciales omega 6 son el aceite proveniente de semillas como el de oliva, maíz, girasol. El omega 3 en los pescados azules: el salmón, la caballa, el arenque y las sardinas, en los productos de aceite de pescado., en los frutos secos,  y en el aguacate.
  • El organismo puede sintetizar muchos ácidos grasos. Sin embargo, aquellos que no pueden ser sintetizados deben ser obtenidos de la dieta, y se denominan ácidos grasos esenciales.

Los ácidos grasos esenciales (omega 3 y 6) tienen muchos efectos beneficiosos para la salud, para el nivel hormonal, la salud cardiovascular , etc.

Pero lo mas importante para nosotros es que son fundamentales para el sistema inmune, la salud cerebral, tienen efecto antiinflamatorio y son esenciales para la reconstrucción de la mielina dañada . La mielina esta compuesta principalmente de estos ácidos grasos esenciales.

omega 3 y 6Pero es muy importante saber que a partir del omega 3 y 6 se crea una hormona: Eicosanoides llamada «la superhormona» que actúa en los procesos inflamatorios e inmunes entre otros. Pero dentro del grupo de los Eicosanoides hay «buenos» creados por el omega 3, antiinflamatorios y «malos», creados por el omega 6 inflamatorios. Y es importante mantener el nivel entre ambos de forma correcta. esto se consigue con un consumo correcto de omega 3 y 6. Y es negativo el desequilibrio entre ambas.

En un articulo publicado en AEDEM, la doctora María Isabel Rebollo afirma que según demuestra varios estudios científicos hay una relación directa con efectos negativos entre el consumo elevado de grasas saturadas y la esclerosis múltiple y a la contra se demuestra un beneficio en la enfermedad con el mayor consumo de grasas esenciales.

En Noruega las zonas rurales del interior del país tienen mayor numero incidencias de EM que los pueblos situados cerca de la costa. La alimentación de las dos zonas son muy distintas. En las interiores tienen un consumo elevado de grasas animales y leche, mientras que en las costeras

se consume mucho pescado de mares fríos. Hay muchos estudios centrados en esta evidencia.

En Japón hay muy pocos casos de esclerosis múltiple y su alimentación es muy rica en pescados, granos oleaginosos y en aceite de soja. Esta alimentación es muy rica en grasas esenciales, especialmente omega 3.

Una alimentación buena para nosotros tendría que ser rica en grasas esenciales. Pero no es lo habitual en los países occidentales, en la cual hay un mayor numero de consumo de grasas saturadas, grasas trans, consumo moderado de omega 6 y muy bajo y por tanto insuficiente de omega 3.

Lo ideal es llevar una dieta equilibrada con el aporte necesario de ambos omegas 3 y 6, Pero si decides tomar suplementos orales antes debes comentárselo a tu médico. Y debes saber que aportan menor cantidad de omegas que los alimentos.

Para nosotr@s las mejores grasas son:

  • ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN
  • ACEITE DE COCO VIRGEN
  • MANTEQUILLA ORGANICA O ECOLOGICA
  • AGUACATES, ACEITUNAS, FRUTOS SECOS

Se recomienda eliminar los aceites refinados o parcialmente hidrogenados, la margarina y todo lo que la lleve, como bolleria industrial. Eliminar la fritura a no ser que sepas con que aceite esta preparada. Si usas aceite de oliva para freir, descártalo tras freir.

Bueno, os dejo que voy a tomarme unas sardinitas con tomate. Espero os haya parecido interesante la entrada.

Anuncio publicitario