Sin categoría
Ya está aquí la Navidad…
Parece que este año la Navidad se ha adelantado, todo esta lleno de luces, suenan los villancicos… por eso he decidido adelantarme también:
Felicitaros a tod@s las fiestas y daros las gracias por vuestras visitas y vuestros comentarios. Decir que, espero haber ayudado con mi información, a mi me ha ayudado tener un rincón donde hablar de la EM (MS) abiertamente.
A los que pille de brote, un abrazo enorme, y mucha fuerza. Lo importante es que os recuperéis y tengáis buen animo, fiestas, ya habrá más.
Mi mayor deseo para el próximo año, 2017, se que es compartido por tod@s nosotros: Que avance la ciencia e investigaciones hasta conseguir la cura de la EM (MS) . Uff seria increíble 🙂 🙂
¡Felices fiestas¡ Un abrazo.
Resiliencia (del blog «NEURONA SIN MIELINA»)
Recomiento este post de «Neurona sin mielina»
Hoy voy a explicar en qué consiste la Resiliencia.
Es una habilidad que, personalmente, considero fundamental para la vida en general, pero más fundamental aún cuando se tiene una enfermedad crónica.
Voy a explicar en qué consiste y cómo podemos crearla (si vemos que no tenemos esta habilidad), entrenarla y mejorarla.
¡Adelante!
¿Qué es la resiliencia?
La Real Academia Española define la resiliencia como la «capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos«.
La APA (American Psychological Association o Asociación Americana de Psicología), organización científica y profesional de psicólogos estadounidenses, definen la resiliencia como «el proceso de adaptarse bien a la adversidad, a un trauma, tragedia o amenaza, o a fuentes de tensión significativas como problemas familiares o de relaciones personales, problemas serios de salud o situaciones estresantes del trabajo o financieras».
Ver la entrada original 1.176 palabras más