A raíz de la anterior entrada ¿Hay relación entre las infecciones y la esclerosis múltiple? y después de un comentario de una lectora, he decidido escribir este post. Creo que puede ser de ayuda.
Aunque no hay indicios de que la esclerosis múltiple cause infecciones, las mismas son perjudiciales para la evolución de la enfermedad. Y a demás algunos de nuestros tratamientos nos hacen más vulnerables a tenerlas.
Por mi experiencia los neurólogos no suelen hablarnos de remedios naturales, ni pautas de vida y yo creo en sus beneficios, y a parte no ocasional ninguna molestia ni alteración en los tratamientos médicos.
Hay muchos remedios naturales contra infecciones pero solo hablaré de los mas utilizados, y a parte, creo que es mejor centrarse en pocas cosas, para tomar costumbre, si no al final es una lío y se termina no tomando nada.
AJO: alimento natural y sano, es un Anti-bacteriano por excelencia y también anti-hongos. El mas potente es el AJO NEGRO, que se obtiene de la fermentación del ajo crudo, sin ningún tipo de aditivo y sus beneficios son 10 veces superiores al del ajo crudo, aunque es cierto que también es mucho mas caro. Yo lo he tomado y me parece que esta muy bueno hasta para tomarlo solo.
- De los 20 aminoácidos contiene 18 y de los 8 esenciales, los aporta todos.
- Mejora la inmunidad del cuerpo.
- Ayuda a resistir la fatiga y el envejecimiento.
- Ayuda en el ajuste de la presión arterial, regula el azúcar en sangre, lípidos en la sangre y los niveles de colesterol.
- Prevención contra resfriados.
- Protege el hígado.
La verdad, se podría decir que es bueno para todo.
ACEITE ESENCIAL DE ÁRBOL DE TÉ: No confundir con el té. Se vende en esencia de aceite puro (herbolarios). Nunca ingerir. Tiene muchas propiedades, pero me centraré en las que yo creo mas nos interesan.
- Antimicrobiano. Combate todo tipo de microorganismos, ya sean bacterias u hongos.
- Antiviral: constipados, catarros, gripes, dolores de garganta y otitis. Para estos caso, hay que hacer gárgaras (3 veces al día con 5 gotas de aceite diluidas en un vaso de agua.) NO tragarlo.
- Infecciones ginecológicas, candidiasis, cistitis. Hacer baños de asiento con 10 gotas diluidas en agua tibia.
FRUTOS DE BOSQUE (ARANDANOS ROJOS, AZULES Y MORAS AZULES): A parte de estar buenisimos 🙂 , todos ellos son de la misma familia de plantas y tienen las mismas propiedades inhibitorias de bacterias.
Propiedades de frutos del bosque
- El jugo de arándano evita las infecciones urinarias, igual que tomarlas enteras.
Yo las he tomado cuando las he tenido y me ha ido muy bien. Se puede comer, tomar en jugos, o capsulas (farmacia o herbolario).
SALVIA
- Dientes y encías flojas. Activa el riesgo sanguíneo de las encías y es desinfectante, por lo que es ideal para el cuidado de la boca. Para esto es bueno en infusión o aceite esencial de salvia (2 gotas en un vaso de agua y hacer enjuagues, NO ingerir)
- inflamación de la garganta, mucosidades de la garganta, bronquitis y tos.
- enfermedades del hígado y de los riñones.
- vejiga y estomago (malas digestiones).
- SPM (síndrome premestrual)
Existen muchas formas de preparado: cocinadas, en jugo, frotando con las hojas etc. Pero, en mi caso, solo la he usado en infusiones para el SPM y molestias estomacales.
BEBER MUCHA AGUA: es importantisimo que si tienen infección urinaria bebas alrededor de 8 vasos al día para aumentar la micción y eliminar mas rápidamente las bacterias. Pero no solo en el caso de las infecciones urinarias, ya que el agua limpia nuestro cuerpo y nos ayuda a eliminar las toxinas y demás sustancias de desecho.
ZUMOS DE NARANJA: por su alto contenido en vitamina C es muy bueno para nosotros porque nos ayuda contra la fatiga.
pero a demás para prevenir infecciones urinarias es muy necesario porque evita la introducción de bacterias en la vejiga mediante la adificación de la orina. Aunque yo no recomiendo tomarlo cuando ya tienes infección, porque puede resulta muy ácido al orinar cuando tienes molestias.
Aunque se aconseja siempre en zumos, las naranjas son igual de buenas comidas.
FRESAS: poseen mas contenido de vitamina C que las naranjas.
Espero esta entrada os haya gustado y mas aún espero que proveís y encontreis lo que os funciona.
Un abrazo