Después del diagnóstico

Supongo que ahora estarás enfadado, triste y asustado. El primer paso será aceptarlo. El pensar: “porque a mi”, es normal. Pero no somos los únicos que tenemos problemas de salud y la vida hay que afrontarla según viene.

También tendrás miedo, al futuro sobre todo: ¿como estaré? ¿y si…?. A esto mi neurólogo me digo: “¿y si te pasas la vida preocupada y al final estas bien?, que perdida de tiempo”. Y hoy puedo decir : «que razón tenia». Fue por esa frase por la que le elegí a él como mi médico. Yo prefiero y necesito un médico humano. Intenta elegir a alguien que te de apoyo y confianza. Los médicos tienden a ser muy alarmistas: “tu vida va a cambiar, debes acostumbrarte..” y suelen ponerse en lo peor. Pero hoy pasados x años te puedo decir que no tiene porque cambiar tanto, es verdad que tienes una enfermedad, hay quien tiene migrañas, problemas del estomago… y cada uno lidia con lo suyo.

Puede que tengas decepciones con personas que pensabas te iban a entender y apoyar, y no lo hacen; peor para ellos¡, hay personas que solo comprenden lo que les pasa y eso les hacen menos valiosos a nivel humano. Yo al principio le contaba lo que me pasaba a todo el mundo, pensando que al igual que a mi les importaba. Después aprendí a filtrar, y solo se lo cuento a quien se que le importa, con el resto me río o hablo de otros temas. Pero también hay que ser benevolente, a las personas que les importas también estarás preocupados y no sabrán como ayudarte, incluso pueden meter la pata, enseñarles tú.

Tendrás que encontrar el termino medio entre estar pendiente de tus síntomas, conocerlos pero no centrarte en ellos, porque te puede llevar a errores, a parte de la enfermedad también podemos tener un simple constipado que nos haga sentir mas cansados o se nos puede dormir un brazo por una mala postura.

Esta enfermedad es caprichosa, tienes que ir viendo en que te afecta a ti y lo que te funciona. Hay muchas cosas que te pueden ayudar: alimentación, ejercicio, relajación, el arte, escribir, etc.

Si buscas información que sea constructiva y cuando estés preparado, al principio y siempre lo mejor es centrarse en estar tranquilo. Si crees que necesitas ayuda para asimilarlo, pídela no eres menos valiente por ello, al revés eres mas listo.

En mi caso te puedo decir que mi vida es normal, solo con mas rutinas para cuidarme. Lo llevo bien, tengo mis momentos como todos, pero intento no hacerme caso. He sacado de bueno que soy mas consciente de valor de muchos anónimos del mundo que luchan cada día, y que se la importancia que tiene cuidar nuestro cuerpo y también nuestra mente, no nos podemos dejar llevar por los pensamientos que no nos aportan nada, para eso mejor no pensar y distraerse. Toda las cosas lindas de la vida siguen y seguirán ahí: familia, amigos, reír, aprender…

Desde aquí te mando todo mi apoyo y si necesitas información o cualquier cosa, aquí estoy.

Un abrazo

vasomedio LLENO

Anuncio publicitario