Quien vaya siguiendo mi blog, sabrá que yo me trato para la prevención de brotes con MTC (medicina tradicional china). En mi caso me esta aportando muchos beneficios para mi salud, Pero como siempre digo, tratarse con MTC, NO significa no recurrir también a la medicina occidental o común, pues a mi la fusión de ambas me parece la unión perfecta
Para la MTC, el principal tratamiento es a base de plantas.
Yo tomo todos los días, al despertar y por la noche un combinado de las mismas preparado por mi medico. Es un tratamiento bastante caro, por eso os enumero las plantas que son, por si os queréis informar sobre ellas y podéis conseguirlas de alguna forma, aunque siempre, siempre bajo el seguimiento de un medico o especialista.
Las plantas de la medicina china se usan: en cocción, píldoras, extractos liofilizados, en forma de enemas o en preparaciones para uso tópico.
Las recetas se elaboran por un medico según una formula magistral en función de la patología del paciente. No son para una enfermedad en concreto, sino para conseguir el equilibrio en el funcionamiento de los distintos órganos.
En esta entrada os enumero las principales plantas Chinas y su función concreto en la esclerosis múltiple:
- ASTRAGALUS MEMBRANACEUS (HUANG QI)
Tradicionalmente se ha usado para la esclerosis múltiple: Combate la fatiga y el cansancio, antioxidante, estimula el funcionamiento del sistema inmunológico.
Otras funciones: favorece la recuperación de dolencias renales, tonifica el bazo, acelera la recuperación de resfriados y catarros, combate a los radicales libres, fortalece el intestino, trata la nefritis crónica, alivia los síntomas de la alergia, protector hepático, mejora la memoria, Úlceras de estómago, diabetes, es hipotensora, acelera la cicatrización de heridas, se usa para el prolapso uterino, mejora los trastornos digestivos, hepatitis crónica, elimina los virus como el herpes tipo 1, estimula la producción de glóbulos blancos, favorece la recuperación en afecciones del aparato respiratorio, se usa para pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva y angina de pecho, mejora las afecciones cardíacas y se usa para la otitis.
- PORIA COCOS (FULING)
Pachyman, uno de los componentes de Poria cocos tiene una función importante para aumentar la capacidad inmunitaria y puede inhibir el desencadenamiento de las enfermedades autoinmunitarias.
Otras funciones: Poria cocos puede reducir la glucemia, puede inhibir la permeabilidad de los capilares sanguíneos, y puede disminuir la presión intraocular.
- PUERARIA LOBATA (SHAN YAO)
Incrementa la circulación periférica y el riego sanguíneo a nivel cerebral , debido a la acción de los flavonoides, Antiespasmódico y vasodilatador coronario y cerebral.
Otras funciones: Efectos sobre el sistema circulatorio, anticonvulsivante,Incrementa la circulación en las arterias coronarias, Regula la tensión arterial, Antidiabético: interviene en la disminución de los niveles de glucosa en sangre, Antidiarreico:contrarresta la diarrea y Actúa como protector de la hisquemia miocardial aguda.
- ATRACTILOIDES MACROCEPHALAE (BAI ZHU)
Otras funciones: Su función principal es sobre el Bazo.
- LYCIUM BARBARUM (GOU JI ZI)
Aumenta la fuerza en la piernas, antioxidantes, mejora de la función inmune y la longevidad
Otras funciones: mejora la vista y protege el higado.
- BUPLEURUM SINENSIS (CHAIHU)
Regula la temperatura corporal.
Otras funciones: Dispersa los factores patógenos externos viento y calor, Tonifica y nutre el Bazo, Armoniza las funciones de Hígado y Libera los conductos de Qi.
- CURCUMA LONGA (JIANG HUANG)
Otras funciones: Su efecto principal es sobre el intestino, es un tónico estomacal y ademas protege el Higado.
- CODONOPSIS PILOSULAE (DANG SHEN)
Daños cerebrales anóxicos, antioxidante, función inmunológica, memoria, resistencia, regeneración nerviosa, daño cerebral y contra el estrés.
Otras funciones: Anorexia, estimulador del apetito, ascitis (fluido en el abdomen), asma, circulación sanguínea, cáncer, diarrea crónica, trastornos de coagulación, anticoncepción, tos, diabetes, disnea, cáncer gástrico, úlceras gástricas, VIH, hipertensión (presión arterial alta),, trastornos de riñón, daños en el hígado, conteo bajo de glóbulos, incremento metabólico, trastornos de motilidad, lesiones del miocardio, obesidad, palpitaciones, senilidad, protección solar ultra-violeta, lupus sistémico eritematoso, trastornos tiroideos, tónico, contracciones uterinas, vómito, aumento de peso.
- LONICERA JAPONICA o MADRESELVA (YING HUA)
Contra el insomnio y la ansiedad.
Otras funciones: Para tratar aparato respiratorio y protege el higado.
- CITRUS RETICULATA o MANDARINA (CHEN PI)
las propiedades de cualquier cítrico, antioxidante, fuente de vitamina C y es muy buena para el aparato respiratorio.
- BOSWELLIA CARTERII (RU XIANG)
la boswellia tiene propiedades antiinflamatorias.
Otras funciones: la artritis, la bursitis, enfermedades nerviosas, del tracto urinario y diarrea.
- GLYCIRRHIZAE URALENSIS o RAIZ DE REGALIZ (GAN CAO)
Aliviar los espasmos y frenar el dolor.
Otras funciones: Tonificar el bazo, Humedecer los pulmones y detener fa tos, Moderar la acción de las sustancias y eliminar toxinas.
- ZINGIBERIS OFFICINALIS o JENGIBRE (GAN JIANG)
Antiinflamatorio natural
Otras funciones: favorece la expectoración, contra diversos trastornos digestivos, especialmente nauseas y vómitos de diversas causas y actividad antiviral y anticancerígena
Los datos de esta entrada los he recopilado de mi medico. Si os interesa el tema, podéis conseguir mas información en:
Chinese herbal medicine. Materia medica.
Traducción: Dan Bensky & Andrew Gambie.
Editorial: Eastland Press.
Espero os haya resultado interesante la entrada y podáis encontrar beneficio en ella.
Un abrazo