La unión perfecta

la union perfecta b n

Si habéis leído alguna entrada de mi blog sabréis que estoy a favor del tratamiento combinado de la medicina occidental (MO) y la tradicional china (MTC). Considero que la fusión de ambas nos aporta la unión perfecta.

Sobre la medicina occidental ya sabemos su forma de funcionar y sus bases, por ello en esta entrada os hablaré de la medicina tradicional china, aunque debido a lo extenso del tema, hare varias entradas posteriores.

Los datos que facilito en esta entrada y que pongo en entre comillado, me los ha facilitado mi doctor, el cual después de su licenciatura en España a trabajado durante años en un hospital en China. Él aplica ambas disciplinas.

El motivo por el cual estoy a favor de la unión de MO y MTC es por mi propia experiencia. Hasta conocer la MTC había muchas facetas de mi salud que la MO creo descuidaba, como son mi estado anímico, el nivel de estrés, mi problemas estomacales, mi alimentación y mi niveles vitamínicos.

«(…) Las investigación farmacológica actual esta demostrando de manera científica las propiedades curativas de las plantas medicinales chinas.

Un ejemplo es el premio nobel de medicina 2015 a la doctora de MTC, Tu Yao Yao. Por su investigación de efecto de un extracto de Artemisia en la curación de la Malaria, derivado de la planta medicinal china Ching Hao, utilizada durante cientos de años en oriente.(…)»

En la MTC tienen un concepto de base totalmente distinto en cuanto a la forma de entender el sistema inmune, fundamental en la EM y muchas otras enfermedades autoinmunes, las mas numerosas en los últimos años. Aunque el creer o no creer en sus beneficios es por supuesto algo totalmente personal considero que hay que saber como funciona para poder decidir. Si tienes oportunidad probarla seria la forma ideal para saber lo que nos aporta. Digo: si tienes oportunidad porque actualmente hay aun pocos doctores especializados en MTC, y a parte a no ser cubierto por la sanidad publica resulta caro su tratamiento.

«LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA (MTC) actúa regulando el equilibrio u homeostasis entre los distintos órganos para conseguir su correcto funcionamiento y por tanto la salud.

En nuestra MEDICINA OCCIDENTAL (MO) intentamos inhibir o suprimir los síntomas que se producen como consecuencia del desequilibrio entre los órganos o sistemas. De ahí que la mayoría de nuestros medicamentos sean «anti» o «supresores». (…)»

«(…) Las terapias y tratamientos en MTC son numerosos pero los principales:

  1. Farmacoterapia o fitoterapia tradicional china. Es sin duda la parte mas importante de la MTC, con una historia de mas de 3000 mil años, transmitida de forma escrita en libros y textos que hoy se estudian en las facultades de medicina tradicional, con una experiencia clínica de millones de casos a lo largo de miles de años y que en mi criterio supone la gran aportación china al patrimonio del saber humano.
  1. Dietoterapia y nutrición. Es la utilización de alimentos como tratamiento eliminando o añadiendo los correctos en cada caso. QUE EL ALIMENTO SEA TU MEDICINA Y LA MEDICINA TU ALIMENTO.
  2. Control y regulación del QI (energía), de las emociones y la vida afectiva. (…)»

Espero que os haya resultado interesante la entrada, yo como siempre todo lo que aprenda, descubra y experimente os lo contaré, con la ilusión de que os resulte útil.

Anuncio publicitario

Un comentario en “La unión perfecta

ESPERO TU COMENTARIO...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s