El deporte es bueno para nosotros

ejercicioGracias a este blog estoy conociendo a gran numero de personas con EM, y entre ellas hay muchas que han encontrado en el deporte su vía de escape y un apoyo para continuar luchando. Hay testimonios verdaderamente admirables sobre esto.

A mi siempre me ha parecido muy bueno hacer ejercicio, porque en mi caso mientras mas actividad física tengo, mejor me siento y olvido mis molestias. También me hace sentir mas sana y fuerte, y me sube el estado anímico.

Yo hago ejercicio 3 veces a la semana también camino y cuando viene el buen tiempo bicicleta. Cuando no lo hago, me encuentro peor y noto mas mis molestias, sobre todo molestias musculares. He comprobado con la bici, que en días de calor que estaba con fatiga después de hacer ejercicio me he sentido mucho mejor, aunque parezca extraño.Y por el contrario en épocas como ahora que llevo algunos días sin hacer nada, me siento mas cansada y noto mas mis molestias.

Durante mucho tiempo se ha desaconsejado el deporte para nosotros, pues se consideraba negativo a corto plazo porque aumenta el calor corporal (termosensibilidad) empeorando nuestros síntomas.

Pero a día de hoy esta demostrado lo contrario, hay muchos estudios que reflejan los beneficios del deporte para la EM. No solo en casos mas moderados si no incluso en graves con movilidad reducida:

  1. Beneficios a nivel físico y psicológico. Mejora nuestra forma física, activa la circulación sanguínea, mejora nuestro estado anímico.
  2. Reduce o mejora algunos síntomas asociados a la enfermedad: La fatiga, la espasticidad muscular, la coordinación, la liberación del estrés.

Se aconseja seguir algunas pautas:

  1. En épocas de mucho calor realizar el ejercicio en las primeras horas de la mañana.
  2. Mantenerse hidratado antes y durante el ejercicio.
  3. A parte de ejercicios de fuerza muscular es importante el ejercicio aeróbico y el estiramiento antes y después de la actividad.
  4. La progresión en la intensidad debe ser lenta.
  5. Si al terminar el ejercicio debido al aumento de calor sientes empeoramiento de alguna sintomatología, deben pasarse en un tiempo moderado, si no es así, en 24 horas, debes consultar con tu neurólogo.

Hay deportes para cada problema o patología:

  • Ejercicios en colchoneta y bicicleta estática para trastornos de equilibrio y coordinación.
  • Ejercicios acuáticos para mejorar los síntomas cerebelosos: temblor, tambaleo.
  • Natación para mejorar la espasticidad muscular.
  • Caminar sobre arena y juegos con balones para trastornos sensoriales.

El agua es nuestro gran aliado frente al calor, por eso las actividades acuáticas son tan beneficiosas.

Ahora que se conocen de sobra los beneficios del deporte en la EM, se utilizan con fines terapéuticos. Se sabe que es muy importante para nuestro diagnostico y evolución la fuerza del tren inferior (las extremidades inferiores). En el caso de debilidad en alguna de ellas el ejercicio progresivo y controlado es la forma de reforzarla.

Mi opinión es que hay que realizar la actividad que mas nos guste y así nos será mas fácil no hacer pereza. Ir viendo en vosotros mismos como os sienta y si notáis algo inusual decírselo a vuestro neurólogo. En casos severos tendrán que ser los especialistas; fisioterapeutas y rehabilitadores los que tendrán que pautarte lo que necesitas.

Un ejemplo de lucha y superación y de los beneficios del deporte es Diego Velazquez. -Diego es diagnosticado de EM (MS) en 1998, a sus 22 años. A participado en 8 Aironman y 14 años después supera pruebas de TRIATLÓN: un circuito de 4 kilómetros de natación, 120 en bicicleta y 30 a pie en 6h.54.26, a menos de 1 hora y media del ganador Chris McCormack.-* fragmento de la entrada: ¿ quién dijo no se puede?


 

Bueno, os animo desde aquí a que me contéis vuestras experiencias con el deporte,

Anuncio publicitario

4 comentarios en “El deporte es bueno para nosotros

  1. Me gustaaaa!!
    A mi me pasa lo mismo, cuanto más ejercicio hago mejor me encuentro y mejoran también mi coordinación y el equilibrio.
    Yo hago clase de spinning 3 días a la semana, 2 horas de Pilates y un par de horas de remo y máquinas. Y también camino en vez de coger el coche. Y cuando no lo hago lo echo mucho de menos.
    Un abrazo, Cleo

    Le gusta a 1 persona

ESPERO TU COMENTARIO...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s