En este verano mas caluroso desde hace 20 años, creo que es muy necesario hablar de los efectos que nos produce en calor y como remediarlos.
La esclerosis múltiple altera la sensibilidad del sistema nerviosos central esto hace que los efectos del clima se sientan mucho mas extremos.
«(…) los pacientes con esta enfermedad suelen tener un empeoramiento de los síntomas con el calor, debido, entre otros factores, a que el aislante natural de las fibras nerviosas (la mielina) está dañado en muchos casos y con el calor empeora la conducción nerviosa en esas fibras dañadas empeorando también los síntomas.(…)» doctor López Ventura, responsable de la Unidad de Esclerosis Múltiple del Xanit.
En un estudio realizado por el Centro de enfermedades Neurológicas y el Centro MS Rocky Mountain (Colorado), de un 60 a un 80% de las personas con EM notan empeoramiento de los síntomas con el calor. Creen que dicho empeoramiento es causado porque el incremento de la temperatura interfiere en una conducción fluida de los impulsos nerviosos en las zonas afectadas. «El empeoramiento» producido por el calor, es transitorio y se puede solucionar «enfriándonos».
Los estudios sobre mantenerse fresco y la esclerosis múltiple, reafirmado que por el contrario el frio facilita la transmisión de impulsos nerviosos en las zonas afectada, aliviando algunos de los síntomas.
Afirman que el calor empeora los síntomas, NO empeora la EM.
Los consejos que dan los investigadores y el NMSS ( Sociedad Nacional de la Esclerosis múltiple) son básicamente que intentes mantener tu temperatura corporal normal: Duchándote 2 o 3 veces al día, beber mucha agua, evitar hacer esfuerzos en las horas de máximo calor. Toallitas húmedas para refrescarte la frente y el cuello y refrescarse la muñeca de 3 a 5 min baja la temperatura corporal. Y llevan un ventilador pequeñito ( esto ultimo me parece un poco difícil, creo mejor y mas discreto y cómodo un abanico )
PERSONAL
La mayoría de los brotes que me han dado han sido en épocas de calor (10 de 14), además es en esta época de máximo calor cuando más he notado la sintomatología de la enfermedad: entumecimiento en las manos, hormigueos en las piernas, fatiga, el «abrazo del oso»… y por supuesto preocupación y estrés por si se producía un nuevo brote. Pregunte a mi Neurólogo y me confirmo que todos sus pacientes con EM, tenían el mismo problemas y que le comentaban les iba bien duchas de agua fría. a mi pregunta de si para mi seria bueno tener aire acondicionado me digo que si, que todo lo que me quitará calor seria muy bueno.
A mi me va bien las duchas frías, no salir cuando haga mucho calor, y si salgo con botella de agua y abanico, beber mucho liquido, fruta, vitamina C.. Aire acondicionado o ventiladores.
Si te ha parecido interesante esta entrada deja un comentario o compártela. ¡Gracias!
2 comentarios en “El calor para la EM”