Microbiotica es el conjunto de microbios que habitan en nuestro cuerpo: virus, bacterias etc.
Hay estudios que subrrayan la relación entre la microbiotica y el desarrollo de la EM. Aunque no se sabe porque se produce la enfermedad es seguro que los virus y bacterias desespeñan un papel fundamental. Se sabe que la microbiotica intestinal influye en la respuesta inmune, el funcionamiento del sistema nervioso y el desarrollo de las enfermedades, y por lo que se hace fundamental para nosotros es: cuando hay un brote y por tanto inflamación en alguna parte del sistema nerviosos se cree que dicha inflamación comienza en el intestino.
Sarkis K. Mazmanian y Yun Kyung Lee (2010) comenzaron un estudio sobre la relación de la microbiotica y la EM, se fijarón en un anterior estudio de Leroy Hood (1993), en el mismo él observo que los ratones del laboratorio que tenian la enfermedad al cambiarlos de laboratorio a otro mas limpio se curaban. Esto se atribuyo a algún factor ambiental desconocido.Años después Mazmanian y Kyung Lee afirmaran que la causa son las bacterias intestinales: «A medida que ganamos una apreciación de cómo profundamente la microbiota intestinal puede afectar el sistema inmunológico, decidimos preguntar si las bacterias simbióticas son la variable que falta en estos ratones con EM». Para demostrarlo indujeron esclerosis múltiple en animales que no tenian microorganismos intestinales, y dichos animales no contagiaron la EM. El siguiente paso fue introducir un tipo de bacteria especifica que influyen en la inflamación intestinal a estos animales estériles y el resultado fue la aparición de células inmunes Th17 que son las inductoras de EM en animales. La Th17 es fundamental para conbatir infecciones el problema es cuando se activan sin nigún ataque.
Mazmanian señala: «A medida que vivimos más limpia, no estamos simplemente cambiando nuestra exposición a agentes infecciosos, pero estamos cambiando nuestra relación con todo el mundo microbiano, tanto alrededor y dentro de nosotros, y se nos puede alterar el equilibrio entre pro y anti – bacterias inflamatorias (…) Tal vez los tratamientos para enfermedades como la esclerosis múltiple pueden incluir algún día bacterias probióticas que pueden restaurar la función inmune normal en el intestino … y el cerebro.»
Curiosamente la introducción de polisacáridos bacterianos de la especie comensal Bacteroides fragilis, protege contra la enfermedad en los ruedores.
Es posible que la respuesta para acabar con la esclerosis múltiple sea conseguir mantener equilibrada nuestra flora intestinal, pero en lo que se refiere a nosotr@s, que tenemos la enfermedad y no somos ni médicos ni investigadores lo que si podemos hacer es cuidar nuestra alimentación, nuestro estilo de vida, observar y tratar nuestro aparato digestivo y sobre todo darnos cuenta de la importancia del mismo.
Si te ha parecido interesante esta entrada deja un comentario o compártela. ¡Gracias!