Se que esta entrada para algunos resultará una tontería hablando de un tema como la esclerosis múltiple, pero como siempre digo hay que conocerlo todo para tener una opinión solida y decidir el tratamiento que queremos llevar. No hay que cerrarse a nada desde el desconocimiento.
No pretendo explicar la medicina tradicional china en este post pero quiero señalar lo que más interesante me parece de ella: en primer lugar como tratan de forma conjunta las afecciones, es decir no tratan el sistema central, el estomago o los pulmones de forma aislada sino que reafirman que todos están relacionado entre si, algo que a mi me parece lógico. Esto se traduce a nivel practico en que para ella no es podemos detener la aparición de un brote o controlar la progresión de la enfermedad sin cuidar los riñones, pulmones o nuestro aparato digestivo. Esta relación en mi caso y entre los que conozco que tienen EM, es innegable, pues hay dolencias en los que coincidimos todos y que la medicina occidental trata de forma separada y no la relacionan con la EM como son los problemas de estomago o tener el hígado graso. Otro punto interesante es que tienen efecto anti-inflamación y controlan el calor corporal interno, dos factores que de sobra sabemos su importancia.
En mis revisiones nunca hablo con el neurólogo sobre temas relacionados con mi estomago pues no es de su especialidad y no lo considera relevante. Sin embargo siempre que tengo un brote o una “mala racha” se potencian dichas molestias o trastornos y no sabría definir que se produce antes. En estos años he tenido muchas visitas a especialistas del aparato digestivo y después de todas las pruebas y no habiendo encontrado respuesta me diagnosticaron Colon irritable, termino que para mi significa: “ no tengo ni idea porque te pasa”. Por el contrario el médico que me trata con medicinas alternativas basadas principalmente en la medicina china tiene siempre mucho interés en este tema, vigila y trata mi hinchazón estomacal, se interesa y me pregunta siempre sobre mi transito intestinal y controla mi pulso, factores ignorados hasta ahora. El planteamiento es totalmente distinto, uno trata el problema estomacal como un síntoma aislado o secundario y en la medicina china como una de las causas que han hecho que se desarrolle el brote. Hay muchos estudios que apoyan la importancia del estomago y demuestran que el intestino es clave para el desarrollo de las enfermedades autoinmunes ( en otra entrada lo comentaré).
Desde mi escaso conocimiento no puedo afirmar que las hierbas medicinas chinas tengan la función de prevenir la aparición de brotes y frenar la progresión de la enfermedad pero si tienen mi respeto y me suscitan interés pues su planteamiento para mi es el lógico.
Mi tratamiento
Yo tomo todos los días por la mañana y por la noche un conjunto de plantas medicinas chinas paralelamente a otros tratamientos ya comentados en otros post (LDN). Dichas plantas tienen la función principal de limpiar mi intestino. Lo que yo noto es que ha desaparecido casi por completo mi hinchazón abdominal, no tengo molestias de estomago y voy fenomenal al baño. A parte por el momento no he tenido brotes desde que sigo estos tratamientos.
Si te ha parecido interesante esta entrada deja un comentario o compártela. ¡Gracias!
Cuéntame cuales tomas?
Yo empecé recién con la cúrcuma. Tomo caldos de reishi de vez en cuando.
Jengibre. Ajos en todo lo q pueda jijij
En mil, mil cosas. Todo lo q sea en alimento para mi es mejor.
Salmón casi diario, muy muy poca carne roja..
Té. Soy fan del te.. Y me he dado cuenta de q el blanco, en especial, me desinflama el estómago muuucho.
Beso desde México. Q gusto encontrar tus escritos!!!.
Verónica R.
Me gustaMe gusta
«Mi tratamiento
Yo tomo todos los días por la mañana y por la noche un conjunto de PLANTAS MEDICINALES CHINAS paralelamente a otros tratamientos ya comentados en otros post (LDN). Dichas plantas tienen la función principal de limpiar mi intestino y reparar y proteger la microbiotica del aparato digestivo. El nombre de las plantas no lo se exactamente, a parte al ser chinas no se podran tomar si no te lo controlan bien.
Pero a parte todas las plantas para el estomago, manzanilla, poleo etc. son buenas. Lo fundamental es tener bien el estomago.
Y por supuesto la alimentación: no tomar trigo, azucar, productos de vaca, etc.
Y cono bien tú dices comer salmón, frutos secos etc.
Mas gusto el mio en leerte¡¡
Lo que yo noto es que ha desaparecido casi por completo mi hinchazón abdominal, no tengo molestias de estomago y voy fenomenal al baño. A parte por el momento no he tenido brotes desde que sigo estos tratamientos.
Me gustaMe gusta